Para conmemorar el 16º Aniversario de este blog, hoy nos visita la banda británica de hard rockWhitesnake, que se formó en 1978 tras la salida del vocalista David Coverdale (22-09-1951) de Deep Purple.
Durante su historia, plagada de continuos cambios en su formación alrededor de su líder David, han editado 14 discos de estudio.
De su octavo álbum de 1987 titulado Whitesnake hoy os presento la que posiblemente es su power ballad más conocida: Is this love
Nos vista hoy una de las bandas más extravagantes de la historia del rock, los neoyorkinos Kiss. Son reconocibles desde sus comienzos en 1973 por su extravagante vestimenta y su maquillaje facial, siendo apodados sus cuatro miembros en función de la personalidad de sus maquillajes, siendo el bajista Gene Simmons (25-08-1949) Demon, el vocalista y guitarra Paul Stanley (20-01-1952) Starchild, el batería Peter Criss (20-12-1945) Catman y el también guitarrista Ace Frehley (27-04-1951) Spaceman.
De sus más de 30 álbumes editados han vendido en todo el mundo más de 100 millones de copias, y hoy comparto de su 11º LP de estudio editado en 1980 y titulado Dynasty el tema posiblemente más reconocible de la banda, influenciado claramente por la emergente música disco de la época: I was made for lovin´ you, sencillo por el que vendieron más de un millón de copias del mismo.
Segundo "triunfito" que se asoma al blog, después del gran Pablo López, y segundo que quedó segundo en su edición (OT2 2003), por no hablar de David Bisbal, que también quedó segundo y seguro que alguna vez se pasará también por aquí.
El onubense Manuel Carrasco (Isla Cristina 15-01-1981) se ha consolidado como una de las estrellas del panorama musical español durante esos más de 20 años transcurridos desde su aparición en el mencionado concurso.
Ha editado 8 discos de estudio con gran éxito, acumulando más de 10 discos de platino y siendo a día de hoy uno de los artistas que más macro recintos es capaz de llenar colgando el sold out habitualmente.
De su cuarto LP de 2008 titulado Inercia hoy comparo este tema titulado Que nadie, que fue editado como sencillo un año después, haciendo dueto con Malú (15-03-1982) y que fue un gran éxito de ventas obteniendo tres discos de platino.
Os dejo pues con las dos versiones, la que salió en el disco cantada solamente por Manuel y la editada posteriormente junto a Malú.
La gallega Luz Casal (11-11-1958) es, sin lugar a dudas, una de las grandes voces del pop-rock español de las últimas cuatro décadas. Ya estuvo en los comienzos del blog, allá por 2010, con Te dejé marchar, y hoy vuelve con este pedazo de canción del gran Albert Hammond titulado Entre mis recuerdos.
El tema forma parte del 7º disco de estudio de la artista titulado Como la flor prometida y editado en 1995, disco que fue el más exitoso de su carrera vendiendo más de 800.000 copias del mismo, y en el que se encontraba también otra gran canción de Albert como es Besaré el suelo.
Os dejo con el vídeo promocional del tema así como de una actuación de su compositor también interpretándola.
Andrés Calamaro (Buenos Aires 22-08-1961) es un productor, compositor y cantante argentino, considerado uno de los iconos modernos del rock en su país, y posteriormente también hispano.
Tuvo ya un gran éxito en su país en los 80´con la banda Los Abuelos de la Nada, aunque en España es conocido a partir de 1990 cuando funda junto a los ex-TequilaAriel Rot y Julian Infante el grupo Los Rodriguez, que con sus tres álbumes en 6 años consigue ser un gran referente del pop-rock hispano de los 90´.
Su carrera en solitario comienza en 1997 hasta la actualidad, habiendo editado 16 discos de estudio. De su primer disco Alta Suciedad, que vendió 700.000 copias, hoy compartimos Flaca, la que es una de sus canciones más reconocidas.
Hoy nos visita toda una Diva del espectáculo; cantante, compositora, actriz, productora e incluso directora de cine, Barbara Joan Barbra Streisand (New York 24-04-1942) es uno de los grandes iconos culturales estadounidenses del siglo XX.
Comenzó su carrera como cantante en 1963, habiendo editado más de 30 álbumes de estudio y vendido más de 200 millones de copias de sus trabajos.
En 1968 en su debut como actriz con la película Funny Girl obtuvo el Óscar a la mejor actriz, comenzando así también su exitosa carrera como cineasta.
De su 22º disco de 1980 Guilty hoy os presento un tema compuesto por los hermanos Barry y Robin Gill (Bee Gees) que supuso posiblemente uno de sus mayores éxitos internacionales: Woman in love.
Hoy nos visita uno de los músicos más grandes del rock & roll hispano. Si bien Ariel Rot es argentino de nacimiento, Ariel Eduardo Rotenberg Gutkin (Buenos Aires 19-04-1960) vino con su familia muy joven a España huyendo a mediados de los 70´ de la dictadura del general Videla.
Ha formado parte de dos de las mejores bandas de rock como fueron Tequila y Los Rodríguez, y ha editado tanto con estas dos bandas como en solitario más de 30 álbumes.
Hoy de su primer disco en solitario de 1997 titulado Hablando solo quiero compartir con vosotros Baile de ilusiones, canción que define claramente el estilo de su rock and roll fresco y alegre.
Os dejo con el audio de la grabación de estudio cuando se editó el disco y con un videoclip de un recopilatorio que hizo de sus mejores temas con otros artistas, este concretamente con Fito y Fitipaldis.
Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid y que el próximo 23 de marzo comienzan su gira Dos voces y una historia, hoy quiero compartir acordes con uno de los fenómenos fan (posiblemente el más grande, con permiso de Hombres G y Miguel Bosé) de la historia del pop español, hoy nos visita Pecos.
La irrupción en el panorama musical de los hermanos Herrero Pozo, Francisco Javier (07-11-1960) y Pedro José (26-02-1962) con su single Esperanzas provocó una revolución en el panorama musical español allá por 1978.
De ahí salió su primer LP Concierto para adolescentes, le siguió en 1979 Un par de corazones, en 1980 editaron Siempre Pecos y 20 Años, y tras el parón tres años por el servicio militar de ambos, en 1984 se publicó el quinto disco titulado Por arte de magia.
A partir de ahí pese a que editaron otros tres discos en 1993, 1999 y 2005 (este último titulado Un manantial de ternura, muy recomendable por cierto) su carrera como dúo no ha tenido continuidad, hasta este 2025 que han decidido volver con la mencionada gira.
Durante su carrera han vendido más de 4 millones de discos, habiendo obtenido 11 Discos de Platino, dejándonos un buen puñado de canciones que han marcado la banda sonora de toda una generación, como Esperanzas, Acordes, Y te vas, Háblame de ti, Y voló, Señor, Que no lastimen a tu corazón, Y decir que te quiero, Si tu los vieras o Por arte de magia, por ejemplo.
Hoy quiero compartir de su segundo disco la que para mi es la mejor canción de toda su carrera: Háblame de ti, todo un himno de una generación.
Hoy compartimos un temazo que en 1981 fue número uno en medio mundo, y que a día de hoy sigue siendo una canción fácilmente reconocible tanto por su melodía como por la inconfundible voz ronca de su intérprete Kim Carnes (20-07-1945), coetánea por cierto de otra voz similar como es Bonnie Tyler, a la que ya le dedicamos una entrada en este blog.
Bette Davis eyes formaba parte del quinto álbum de estudio de Kim Carnes titulado Mistaken Identity.
Poco o nada más puedo aportar de la intérprete que no se pueda buscar en San Google, porque para mi Kim Carnes siempre y únicamente será los ojos de Bette Davis.
Jorge "Coque" Malla Valle (22-10-1969) es un músico madrileño que con 16 años formó y lideró el mítico grupo Los Ronaldos hasta 1998, habiendo editado desde entonces 14 discos en solitario y siendo en este momento para mí uno de los grandes referentes de la música pop-rock española.
Buscando información me he topado con este artículo de Rafael Gómez de Marcos en la web www.lapaseata.net que ha descrito perfectamente lo que yo hubiera sido incapaz de plasmar.
Os dejo con este temazo titulado Me dejó marchar de su álbum de 2016 El último hombre en la tierra, así como con la grandiosa interpretación junto a Iván Ferreiro del disco Irrepetible, grabado en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid en 2017.
"En 1987 con dieciséis años grabó su primer disco con un grupo que ya forma parte de la historia de la música popular en España.
En 1999 inició su carrera en solitario con un trabajo en donde comienza a experimentar con sonidos más íntimos y personales.
Su tercer trabajo en solitario es declarado Mejor Disco del Año en varias publicaciones musicales. La obsesión central en su obra, casi siempre han sido las mujeres. Las prisas no han marcado nunca su carrera. Necesitó desaparecer tras unos agotadores años de discos y giras, para centrarse en su familia.
Reconozco que nuestro protagonista de hoy no me había interesado demasiado, pero cuando se lanzó a investigar en la música sin miedo a probar otras armonías, otras melodías, otro tipo de letras, de producciones; a salirse de su zona de confort que era el rock´n´roll, como ocurrió en 2016 con su trabajo El último hombre en la tierra, comenzaron a derribarse mis prejuicios hacia él.
Me dejó marchar es energía, luminosidad, madurez, elegancia y templanza contando con los arreglos de su propio hermano, Miguel Malla, y también con la producción de José Norte. Un disco injustamente tratado por la crítica, pero los que me conocen ya habrán adivinado que activó mi curiosidad. Pues bien, quizás sea la producción que más me gusta de este madrileño, un disco con el que estaba dispuesto a romper con todo, un gran trabajo lleno de rock, elegancia, sensibilidad, crudeza, y sobre todo grandes canciones, creo que es el mejor álbum de su carrera.
Pero como es tan importante la calidad de las canciones, como la manera de ofrecerlas, la versión que he decidido traer hoy, no es la que viene en el álbum, sino la que figuraba en el Irrepetible (2018) que recoge la grabación en directo del concierto que Coque Malla ofreció en 2017 en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid y en el que estuvo acompañado por artistas y amigos como, Dani Martín, Jorge Drexler, Santi Balmes, Neil Hannon, Amable Rodríguez y con el gran Iván Ferreiro. El gallego cada vez que colabora en temas de otros artistas los eleva a otra dimensión".
Y para acabar el año comparto con vosotros un temazo de mi año de nacimiento, nada más y nada menos que el mítico Yesterday de The Beatles, que formó parte del álbum Help!
En el día que un servidor cumple 59 años, quiero compartir una de esas canciones que forman parte de mi banda sonora, y que como dice el título del blog son mi música, mis recuerdos, mi vida...
Es curioso que durante la vida uno recuerda muchas cosas y otras o bien las deja de recordar o apenas son un hilo en la memoria, pero con la música ocurre una magia extraordinaria que te transporta, como en este caso, a los tiernos 13 años, donde este temazo sonaba una y otra vez en todas las emisoras de radio.
Y.M.C.A. de Village People es banda sonora absoluta de mi generación y curiosamente, 46 años después, de la de muchas generaciones posteriores, tan solo escuchando los primeros cinco segundos de la canción.
Para la historia del grupo, podéis picar en este enlace 1 o en este otro 2, o bucear a golpe de búsqueda en San Google.
Como canción decir que naturalmente fue número 1 en medio mundo y que vendió más de 10 millones de copias, siendo uno de los grandes hits de la época dorada de la música disco de finales de los 70.
El que la escuche aquí por primera vez, que levante la mano...
En los comienzos de este blog, allá por noviembre de 2009 ya se asomó el gran Tino Casal para compartir con nosotros su temazo Embrujada, y hoy repite para presentarnos otro de sus grandes éxitos, Eloise.
Este tema fue publicado dentro de su cuarto álbum de estudio de 1987 Lágrimas de Cocodrilo, y se trata de una versión de la original del cantante británico Barry Ryan de 1968.
Es una de esas canciones que han sido versioneadas en multitud de idiomas y con infinidad de intérpretes en países como Francia, Finlandia, Canadá, Chequia, Chile, México o Italia, siendo la de Tino una de tantas, pero que para nosotros es especial por el impacto que tuvo en su momento.
Hoy os muestro obviamente la versión que hoy nos ocupa y que triunfó en España y los países de habla hispana, y el original de Barry Ryan, y que como no podía ser de otra manera es una gran canción.
En 1984 y en pleno auge de duetos famosos (recordemos el Say say say de Paul McCartney y Michael Jackson, el State of shock de The Jacksons con Mike Jagger o el Ebony and Evory de Paul McCartney con Stevie Wonder, por ejemplo), se produjo otro dueto entre Phil Collins (30-01-1951) ex de Genesis y Philip Bailey (08-05-1951) ex de Earth, Wind & Fire, del que resultó el tema que hoy comparto, titulado Easy Lover.
Se publicó como sencillo y naturalmente fue número uno en medio mundo, especialmente en el anglosajón, vendiendo más de dos millones de copias de dicho single.
Os dejo con el video clip de promoción del tema, así como de un directo de la gira Seriously Live de Phil Collins, concretamente de una actuación de 1990 en Berlín.
P.D. Se dice que Philip Bailey tenía un registro de voz de cuatro octavas, lo que no deja de ser una p. barbaridad, para los que alguna vez hayamos intentado cantar...
Hoy echamos la vista atrás la friolera de 70 años para compartir espacio con uno de los grupos más míticos de la historia de la música moderna, The Platters.
Formados en 1954 en USA, la formación eminentemente vocal estaba formada por cuatro varones y una mujer, que hicieron del rhythm and blues su seña de identidad.
Algunas de sus canciones siguen a día de hoy siendo fácilmente reconocibles tan solo escuchando unos breves compases, como The great pretender, My prayer, Smoke gets in your eyes o la que hoy nos ocupa, Only you, que fue editada en 1955 y que es indudablemente el mayor éxito del grupo.
Tan grande es su legado que ha sido versioneada por artistas tan variopintos entre otros, como Louis Armstrong, Little Richard, Mina, James Brown, Los 5 latinos, Diana Ross, Luis Miguel o el mismísimo John Lennon, entre otros muchos.
Así que hoy, aparte evidentemente de la hermosa canción que nos ocupa, me vais a permitir el divertimento de poner todas las mencionadas versiones en el orden dispuesto. A ver que opináis porque las hay de todo tipo, pero siempre sobre la esencia de la original.