viernes, 27 de junio de 2025

Cuerpo de mujer


Nos visita por segunda vez Antonio González Flores (14-11-1961 + 30/05/1995) con motivo del 30º Aniversario de su muerte, catorce días después del de su madre, la gran Lola Flores.

Su primera visita fue allá por junio de 2009 con el himno de los 80´ No dudaría, y ahora lo hace con un temazo que formó parte de su último disco de estudio publicado en 1994 y titulado Cosas mías, que fue el álbum más vendido en dicho año.

La canción en cuestión se titula Cuerpo de mujer y forma parte de posiblemente su mejor disco que en la actualidad ya ha sobrepasado la barrera del millón de copias vendidas y que así fue reconocido en 2005 por la SGAE dándole el galardón a su hija, la actriz Alba Flores.


El garabato de un niño

Es tu cuerpo de mujer

Rectas curvas, curvas rectas

Imposibles de aprender


jueves, 19 de junio de 2025

How deep is your love

 


Muy lejana queda la primera visita de los Bee Gees al blog, allá por octubre de 2009 con su Stayin´ Alive

Hoy comparten con nosotros otra de sus canciones más emblemáticas y que también formó parte de la banda sonora de la mítica película Fiebre del Sábado Noche, hoy os presento How deep is your love

Disfrutemos del recuerdo de estas magníficas tres voces de los hermanos Gibb: Barry, Robin (DEP) y Maurice (DEP) en el vídeo original de lanzamiento del tema y de un directo de 1997 en Las Vegas.



jueves, 12 de junio de 2025

Te he echado de menos hoy


Los que me conocéis sabéis que mi grupo de cabecera ha sido, es y serán LOS SECRETOS. Tienen verdaderas maravillas para todas las situaciones de la vida, son una banda sonora ambulante... 

También para esas en las que la vida se vuelve puñetera y te golpea con un gancho directo al hígado, para esas, también....


Te he echado de menos hoy

Exactamente igual que ayer

Confío en que siempre estaré

Contigo, aunque no estés


jueves, 29 de mayo de 2025

Dreams


Hoy nos visita la banda británica Fleetwood Mac formada en 1967. Como hoy voy mal de tiempo y tengo que hacer un post rápido, cualquier dato de la banda y sus componentes podéis descubrirlos a golpe de click en San Google.

Comparto hoy su mayor éxito de 1977 Dreams que formaba parte de su 11º álbum de estudio Rumours.

Os dejo con la inconfundible voz de Stevie Nicks y Fleetwood Mac


viernes, 16 de mayo de 2025

Fiesta pagana


Seguimos con el folk patrio, porque hoy nos visita la mejor banda de folk-metal de la historia, nada más y nada menos que Mägo de Oz.

Formada en 1988 por Jesús María Hernández Gil (Txus di Fellatio) (Bilbao 21-01-1970) esta banda de rock ha editado hasta la actualidad una veintena de álbumes, con muchos cambios en su formación, excepto el de su fundador ya mencionado a la batería y Carlos Prieto (Mohamed) (Madrid 30-07-1969) al violín.

Como no podía ser de otra manera hoy comparto LA CANCIÓN, esa que todos conocemos y que hemos cantado infinidad de veces en bailes y fiestas: Fiesta pagana

Forma parte de su doble álbum de 2000 llamado Finisterra y es sin lugar a dudas su tema más conocido, junto a otros como La rosa de los vientos o La posada de los muertos.

Os dejo con el vídeo original del tema, un segundo brutal de un concierto en directo de 2008 y un tercero grabado en directo en 2017 en el Live Arena de México D.F.

Ya sabes, alza los puños y grita con todas tus fuerzas como tantas otras veces....


Ponte en pie, alza el puño y ven

a la fiesta pagana, en la hoguera hay de beber

De la misma condición, no es el pueblo ni un señor

ellos tienen el clero, nosotros nuestro sudor




viernes, 9 de mayo de 2025

20 de abril


Hoy quiero compartir con vosotros un clásico del pop-rock español, nada más y nada menos que el archiconocido 20 de abril de los pucelanos Celtas Cortos.

Segunda visita al blog, desde la lejana entrada nº 31 de 23 de julio de 2009 con la magnífica La senda del tiempo, que podéis disfrutar también picando en el enlace.

Forma parte del tercer álbum de estudio de la banda, editado en 1991 con el nombre de Cuéntame un cuento, y es sin lugar a dudas una de las canciones más conocidas de las últimas décadas.

Os dejo con el vídeo original de su lanzamiento y con otro que se hizo en 2020 cuando la pandemia del Covid-19 con la colaboración de un montón de artistas como por ejemplo Carlos Tarque, Txetxu Altube, Rozalen, Eva Amaral, Rulo, El Sevilla, Marc Ros de Sidonie, Ariel Rot o Fortu de Obús, entre otros.



miércoles, 30 de abril de 2025

Hooked on a feeling


Hoy el tema que quiero compartir no es el original, si no una versión que se hizo más popular y obtuvo por varios motivos más éxito a nivel mundial.

La original Hooked on a feeling fue lanzada en 1968 por B.J.Thomas (1942-2021), el cantante de Raindrop keep fallin ´on my head (Gotas de lluvia que al caer....), pero la versión que hoy os invito a escuchar es la del grupo sueco Blue Swede (1973-1975) que llegó al nº 1 en USA en 1974.

Decir también que volvió a ser un hit mundial cuando Quentin Tarantino la incluyó en 1992 en su opera prima Reservoir Dogs.

Seguro que con el Ooga Ooga Chukka Ooga inicial sabréis inmediatamente de qué tema se trata.

Os dejo con ambas versiones para que podáis comparar el original y la copia.



jueves, 24 de abril de 2025

Cosas de la edad


En 1986 un quinteto de jóvenes madrileños que veraneaban en Mazarrón (Murcia) forman la banda Modestia Aparte, grabando su primer disco, no sin muchos problemas para poder editarlo en 1988. Pero su pelotazo a nivel popularidad les llega en 1990 con su segundo disco Cosas de la Edad, del que hoy compartimos el tema que le dio nombre y que es su éxito más conocido.

La banda original dura hasta 1994 cuando se deshace como tal, aunque posteriormente a partir de 2002 y siempre con el liderazgo de su cantante Fernando López (1996) pero cambiando bastante el resto de integrantes del grupo, vuelve a grabar discos y a seguir realizando hasta la actualidad actuaciones en directo.

Os dejo con una actuación del año 90 en TVE interpretando en playback el tema que nos ocupa, así como un directo de 2013 cuando hicieron una gira con motivo del 25º Aniversario, acompañado de Jaime Terrón de Melocos.


Y ¿Qué más da?, si son cosas de la edad... 



miércoles, 16 de abril de 2025

Maneater

 


¿Cúal es el dúo musical que más discos ha vendido en la historia?. Pues dudo que acertáramos muchos, porque precisamente es el que hoy nos visita, Hall & Oates, o lo que viene siendo la unión entre Daryl Hall a la voz (11-10-1946) y John Oates a la guitarra y coros (07-04-1948).

Desde sus comienzos en Philadelphia (USA) en 1970 hasta nuestros días han publicado más de 25 álbumes de estudio, vendiendo de los mismos la friolera de más de 80 millones de copias, incluyendo 7 Discos de Platino y 6 de Oro en su país natal.

Hoy comparto la canción más exitosa de su carrera, que funcionó y fue número uno en medio mundo, titulada Maneater y lanzada como single de su 11º disco llamado H2O. Os dejo con el videoclip promocional de la misma.


viernes, 11 de abril de 2025

Gloria

 

Hoy nos visita el cantautor de pop-rock italiano Umberto Antonio Tozzi (Turín 04-03-1952), que desde la década de los 70´ ha tenido una fructífera y extensa carrera musical, publicando una treintena de álbumes hasta nuestros días.

Su primer gran éxito fue en 1977 con el archiconocido Ti amo, al que le siguió el año siguiente el no menos conocido , culminando la trilogía en 1979 con la canción que nos ocupa, Gloria.

Este tema es el primer corte de la cara A de su cuarto álbum de estudio también titulado Gloria, y terminó de ser el espaldarazo definitivo de su carrera en el mercado hispano, ya que como todo buen cantante italiano casi todos sus éxitos en su lengua materna eran lanzados inmediatamente al castellano manteniendo el mismo éxito que su original. En este caso incluso le sirvió pasar el mercado anglosajón con la versión que en 1982 hizo del tema la cantante neoyorkina Laura Branigan (03-07-1952 a 26/08/2004) y que fue nº 1 en Estados Unidos.

Sin lugar a dudas un temazo de los que se reconocen inmediatamente en sus primeros compases. Os dejo con cuatro vídeos del tema, la versión en castellano que es la que nos ocupa, la original en italiano, una actuación en directo en el Festival de Viña del Mar en Chile 2004 y por último la versión de Laura Branigan





viernes, 28 de marzo de 2025

Is this love

 

Para conmemorar el 16º Aniversario de este blog, hoy nos visita la banda británica de hard rock Whitesnake, que se formó en 1978 tras la salida del vocalista David Coverdale (22-09-1951)  de Deep Purple.

Durante su historia, plagada de continuos cambios en su formación alrededor de su líder David, han editado 14 discos de estudio.

De su octavo álbum de 1987 titulado Whitesnake hoy os presento la que posiblemente es su power ballad más conocida: Is this love 


viernes, 21 de marzo de 2025

I was made for lovin´ you


Nos vista hoy una de las bandas más extravagantes de la historia del rock, los neoyorkinos Kiss. Son reconocibles desde sus comienzos en 1973 por su extravagante vestimenta y su maquillaje facial, siendo apodados sus cuatro miembros en función de la personalidad de sus maquillajes, siendo el bajista Gene Simmons (25-08-1949) Demon, el vocalista y guitarra Paul Stanley (20-01-1952) Starchild, el batería Peter Criss (20-12-1945) Catman y el también guitarrista Ace Frehley (27-04-1951) Spaceman.

De sus más de 30 álbumes editados han vendido en todo el mundo más de 100 millones de copias, y hoy comparto de su 11º LP de estudio editado en 1980 y titulado Dynasty el tema posiblemente más reconocible de la banda, influenciado claramente por la emergente música disco de la época: I was made for lovin´ you, sencillo por el que vendieron más de un millón de copias del mismo.


viernes, 14 de marzo de 2025

Que nadie

 


ENTRADA Nº 400 DEL BLOG

Segundo "triunfito" que se asoma al blog, después del gran Pablo López, y segundo que quedó segundo en su edición (OT2 2003), por no hablar de David Bisbal, que también quedó segundo y seguro que alguna vez se pasará también por aquí.

El onubense Manuel Carrasco (Isla Cristina 15-01-1981) se ha consolidado como una de las estrellas del panorama musical español durante esos más de 20 años transcurridos desde su aparición en el mencionado concurso. 

Ha editado 8 discos de estudio con gran éxito, acumulando más de 10 discos de platino y siendo a día de hoy uno de los artistas que más macro recintos es capaz de llenar colgando el sold out habitualmente.

De su cuarto LP de 2008 titulado Inercia hoy comparo este tema titulado Que nadie, que fue editado como sencillo un año después, haciendo dueto con Malú (15-03-1982) y que fue un gran éxito de ventas obteniendo tres discos de platino.

Os dejo pues con las dos versiones, la que salió en el disco cantada solamente por Manuel y la editada posteriormente junto a Malú.


Que nadie calle tu verdad

Que nadie te ahogue el corazón

Que nadie te haga más llorar

Hundiéndote en silencio

Que nadie te obligue a morir

Cortando tus alas al volar

Que vuelvan tus ganas de vivir




viernes, 7 de marzo de 2025

Entre mis recuerdos

 


La gallega Luz Casal (11-11-1958) es, sin lugar a dudas, una de las grandes voces del pop-rock español de las últimas cuatro décadas. Ya estuvo en los comienzos del blog, allá por 2010, con Te dejé marchar, y hoy vuelve con este pedazo de canción del gran Albert Hammond titulado Entre mis recuerdos.

El tema forma parte del 7º disco de estudio de la artista titulado Como la flor prometida y editado en 1995, disco que fue el más exitoso de su carrera vendiendo más de 800.000 copias del mismo, y en el que se encontraba también otra gran canción de Albert como es Besaré el suelo.

Os dejo con el vídeo promocional del tema así como de una actuación de su compositor también interpretándola.


viernes, 28 de febrero de 2025

Flaca


Andrés Calamaro (Buenos Aires 22-08-1961) es un productor, compositor y cantante argentino, considerado uno de los iconos modernos del rock en su país, y posteriormente también hispano.

Tuvo ya un gran éxito en su país en los 80´con la banda Los Abuelos de la Nada, aunque en España es conocido a partir de 1990 cuando funda junto a los ex-Tequila Ariel Rot y Julian Infante el grupo Los Rodriguez, que con sus tres álbumes en 6 años consigue ser un gran referente del pop-rock hispano de los 90´.

Su carrera en solitario comienza en 1997 hasta la actualidad, habiendo editado 16 discos de estudio. De su primer disco Alta Suciedad, que vendió 700.000 copias, hoy compartimos Flaca, la que es una de sus canciones más reconocidas.