
Hoy The Acartonators nos hemos quedado un poco huérfanos por parte de unos de los músicos aragoneses mas emblemáticos. D.E.P. el maestro José Antonio Labordeta.
Adiós a los que se quedan
y a los que se van también.
Adiós a Huesca y provincia,
a Zaragoza y Teruel.
Somos como esos viejos árboles
batidos por el viento
que azota desde el mar
He de confesar que Labordeta no era santo de mi devoción y no me refiero a su faceta artística.
ResponderEliminarNo obstante, la muerte es siempre triste y, como no puede ser menos, lamento su pérdida.
Un abrazo.
Hola, Pablo, siento mucho la muerte de Labordeta. Un gran cantautor, un poeta, un gran viajero por la geografía española con su típica mochila. Era una persona entrañable y honesta. Y como destaca Marina Rossell "deja unas canciones que huelen a tierra". Solo hay que oir su "Somos".
ResponderEliminarUn abrazo,
Luis.
Un maestro en todo el concepto de la palabra, era un poco mal hablado, pero no hipócrita, sincero y claro como el agua cristalina que corre por los arroyuelos de Huesca, hablaba alto y claro como las campanas del Pilar cuando repican y de su Teruel, las aulas han enmudecido al saber que José A. Labordeta ha dejado su mochila para volar agarrado a la cola de una cometa. D.E.P. No mueres porque en cada letra de tu poema viviras.
ResponderEliminarA buen seguro,D. José Antonio no creía en el Cielo, pero en estos momentos, o mucho me equivoco, o ya debe estar cantándole las cuarenta a San Pedro, recriminándole los oídos sordos que se hacen desde tan alto sitio a los problemas de nuestro tiempo y, sobretodo, pidiéndo explicaciones de por qué llueve tan poco en Los Monegros.
ResponderEliminarSe fue, pero siempre quedará en nuestra memoria.
ResponderEliminarUn buen homenaje Pablo. Estas cosas haran que nunca se haya marchado del todo. Son legados que pasaran de unos a otros. Son tesoros.
ResponderEliminarBiquiños
Hola Pablo, no se que tenia este hombre que aunaba pensamientos y a nadie he oido hablar mal de él. Tenia seguidores por doquier y los seguirá teniendo.
ResponderEliminarBuscando en YouTube para poner un video de José Antonio, vi uno de Tv. en el que entra por telefono Jimenez Losantos, en las antípodas del pensamiento de Labordeta y alumno de él en Teruel, pues solo tuvo palabras amables hacia su maestro y profesor.
Esa forma de ser socarrona y la voz tan característica aderezada con el ingenio y la claridad con la que se expresaba, hacia que aún en la posibilidad de no estar de acuerdo con sus ideas politicas, siempre era respetado, querido y admirado.
Y sin duda alguna fue y es, la banda sonora de toda una generación que vivimos en nuestra adolescencia y juventud la transición española.
Un abrazo
el lio de Abi
me averguenza no saber nada sore el personaje en mencion, pero lamento la perdida de un talento, que se insudablmente tenia ya que muestras tu admiracion a el.
ResponderEliminarun abrazo muy fuerte.
pd.
donde andaass eeehhh??.. MANIFIESTATEME!!... que ya estas muy perdido =0p
besitos
¿Sabías que Labordeta fue profesor de Jiménez Losantos? Adjunto pruebas:
ResponderEliminarhttp://www.libertaddigital.com/sociedad/recuerdo-de-jose-antonio-labordeta-por-federico-jimenez-losantos-1276402248/
Un abrazo, frater
Gracias a todos por vuestras palabras en este mínimo homenaje al maestro Labordeta.
ResponderEliminarSonia, es normal que no lo conozcas, fue un cantautor, viajero, escritor y político aragonés que lucho por su ideas y por su tierra, y que, como puedes ver en los comentarios anteriores, independientemente de coincidir o no en su ideología era respetado por todos, y coherente en sus actos, que ya es decir en los tiempos que corren.
Paco, sí que es cierto lo que dicees de Losantos, mira tambien el comentario al respecto de Abi. Tambien fue profesor de un ex-ministro del PP, pero no recuerdo quien... ¿es posible que fuese Trillo?
Un abrazo a todos los que se quedan, y a los que se van... tambien.