
Después de dejar Comité Cisne, el madrileño Carlos Goñi (08-10-1961) forma junto a Rafael Picó, Sergio Roger y Jorge Larío una banda llamada Revólver, denominación que siguió manteniendo Carlos cuando el proyecto se convirtió en personal tras el abandono del grupo del resto de los miembros. Ocho discos de estudio jalonan su trayectoria, desde el primero llamado igual que el grupo y editado en 1990 con temas como Fuera de lugar, pasando por Si no hubiera que correr (1992) donde se encuentra el tema que hoy os proponemos, El Dorado (1995) con el tema que da nombre al álbum, Calle Mayor (1996) conteniendo Ten fe en mi, Sur (2000) con la bella Faro de Lisboa, 8.30 a.m. (2002) con el bolerazo Eso de saber, Mestizo (2004) con una de las mas bellas canciones de los últimos tiempos, y a la que ya le dedicamos una entrada, como es Es mejor caminar, para acabar en 2008 con 21 gramos donde podemos escuchar entre otras Tiempo pequeño.
Pero si algo define a Carlos es que es un músico de directo, donde consigue que sus canciones cobren un nivel todavía superior a la original en el estudio, y como muestra están sus tres álbumes Básico, donde rodeado de excelentes músicos y colaboraciones de otros artistas, sirven como magnífico resumen de la carrera de Revólver, una carrera que ya ha alcanzado las dos décadas.
Os dejamos con las dos versiones de Si es tan solo amor, la de estudio y la del concierto básico. Espero que las disfrutéis.
Hola Pablo voy a ver si lo repito mas o menos, que ha dado error y no lo ha publicado.
ResponderEliminarQue me ha gustado mas la versión del directo y además he visto a Joaquín Lucki de público, persona que conocia la música pop española como pocos y que transmitia su gran pasión con la voz y estilo característico e inconfundible.
En los últimos tiempos de Carlos Goñi tocaba en directo e incluso ha colaborado en la grabación de alguno de los discos un paisano mío que toca el violin y de nombre Diego Galaz.
Buen grupo y buena canción la que acercas hoy hasta The Acartonators y que seguro que la interpretais vosotros a base de bien.
Un abrazo
el lio de Abi
Révolver tuvo varias canciones muy bonitas y ésta que nos traes hoy fue una de ellas.
ResponderEliminarUn abrazo, Pablo.
Gracias chicos por recordarnos ésta canción que era y sigue siendo preciosa.
ResponderEliminarUn saludo para todos.
Las he disfrutado y mucho. Los directos suelen perder en calidad de sonido, pero lo compensan con una gran entrega de los músicos....
ResponderEliminarRevolver siempre me ha gustado ;-)
Muchas gracias, Pablo, y un beso
me encanta, es una canción maravillosa. me gusta tanto en la versión de estudio como interporetada en directo
ResponderEliminarHoy por hoy Abi, para mí, indudablemente uno de loos GRANDES de la música patria.
ResponderEliminarNo conozco a Diego Galaz, voy a ver si hay algo por Youtube.
Un abrazo
pd pues esta no la tenemos, de Revólver tenemos Es mejor caminar
Y que lo digas Jota Ele, esta es una mas de una larga lista...
ResponderEliminarUn abrazo
Es y sigue siendo preciosa querido Anónimo... pero ¿cual es tu apellido? jeje
ResponderEliminarHola Novi, a mi me gusta de todas formas (la música digo jeje) pero en el caso de Revólver los directos en acústico son magníficos, y tienen ese nosequé que no tiene el estudio ¿no?
ResponderEliminarBesos
Boris, pues que pienso como tu al 100%, este tío es un crack componiendo, en estudio y en directo.
ResponderEliminarUn abrazo
Abi, ya se quien es Diego Galaz, en el ´Básico 3 toca violín y mandolina.
ResponderEliminarTe paso un enlace del "Odio" de Revólver en el que tiene un papel destacado.
Muchas gracias ¡¡ Oh oráculo !!! con permiso de duometri, claro.
http://www.youtube.com/watch?v=K6zib1e6Ifk