Sus comienzos fueron como uno de los estandartes de la corriente surgida en Gran Bretaña y llamada "nuevos románticos" (como Spandau Ballet o ABC) que se caracterizaban por una estética glamurosa y extravagante, que contrastaba con el punk, y por su música pop con influencias de synth-pop y glam rock, basando su sonido en sintetizadores y ritmos electrónicos, mientras que su imagen era un estilo elegante y teatral, con peinados elaborados y maquillaje, a menudo inspirados en épocas pasadas como el Barroco.
Con el paso de los años y con la madurez del grupo, su música y su estilo fue variando hacia el pop-rock con una clara influencia funky.
100 millones de discos han vendido de sus 16 álbumes de estudio en toda su carrera dejándonos temazos en la memoria como Is there something i should know?, The reflex, A view to a kill, Hungry like the wolf, The wild boys o Notorious.
Hoy comparto con vosotros el tema más exitoso de su resurrección tras una época oscura y de muchos cambios en la banda, publicada como segundo corte de su 7º disco de 1993 Duran Duran y titulada Ordinary world, que volvió a ponerlos en las cabeceras de las listas de éxitos y ventas de medio mundo.
Os dejo con el magnífico vídeo promocional del tema así como un directo de 1995 nada más y nada menos que con el gran Luciano Pavarotti en uno de sus conciertos Pavarotti & Friends que realizó entre 1992 y 2003.
No hay comentarios:
Publicar un comentario